Significado de «vitalicio (vitalicia)»

Vitalicio se refiere a algo que tiene una duración perpetua, que no termina hasta el fallecimiento de la persona o el cumplimiento de ciertas condiciones.

Por ejemplo, una renta vitalicia es un ingreso que una persona recibe de por vida, sin importar si está trabajando o no.

Como sustantivo masculino, se refiere a un tipo de contrato de seguro que proporciona una compensación económica a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.

También se utiliza para describir una pensión vitalicia, una prestación económica otorgada de por vida como reconocimiento a servicios o resultado de un acuerdo contractual.



Definición de vitalicio (vitalicia)
  1. adj. Que dura desde que se obtiene hasta el fin de la vida.

    "Vitalicio" se refiere a algo que tiene una duración perpetua, que no termina hasta el fallecimiento de la persona o el cumplimiento de ciertas condiciones.

    Por ejemplo, una renta vitalicia es un ingreso que una persona recibe de por vida, sin importar si está trabajando o no.

    Un senador vitalicio es aquel que ha sido designado para ocupar el cargo de senador de forma permanente, sin limitación de tiempo.
  2. m. Póliza de seguro sobre la vida.

    "Vitalicio", como sustantivo masculino, se refiere a un tipo de contrato de seguro que proporciona una compensación económica a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.

    Por ejemplo, una persona puede contratar un vitalicio (póliza de seguro de vida) para garantizar que sus seres queridos estén protegidos financieramente en caso de que él o ella fallezca prematuramente.
  3. m. Pensión vitalicia.

    Esta acepción se refiere a una prestación económica que se otorga a una persona de por vida, generalmente como reconocimiento a sus servicios o como resultado de un acuerdo contractual.

    Por ejemplo, un ex presidente puede recibir una pensión vitalicia como beneficio por haber ocupado el cargo más alto del país.



    Origen etimológico de vitalicio:
    proviene de la palabra latina medieval vitalitium , y este a su vez del clásico vitalis (que significa "vital") , de vita (que significa "vida") , de vivere, del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *gʷih₃we- . Comparar el catalán vitalici, el italiano vitalizio o el portugués vitalício

Segundo diccionario: vitalicio
    Origen de la palabra: (De vital.)

  1. adj. Que dura desde que se obtiene hasta el fin de la vida. Dícese de cargos, rentas, etc.
  2. Dícese de la persona que disfruta ciertos cargos vitalicios.
  3. m. Póliza de seguro sobre la vida.
  4. Pensión que dura hasta el fin de la vida del perceptor.
Actualizado: 18/09/2023

Autor: Leandro Alegsa


vital 
Sinónimos y antónimos de vitalicio
Ejemplos de oraciones con vitalicio
« La herencia, de carácter vitalicio, aseguró su prosperidad durante todos sus años. »
« El contrato vitalicio le permitió retirarse sin preocupaciones económicas. »
« El rector ocupó un puesto vitalicio en la institución universitaria. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de vitalicio

Usos de vitalicio

Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas vitalicio?

vi-ta-li-cio
La palabra vitalicio tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación vitalicio?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: li
Tipo de acentuación de vitalicio: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente io.

Pronunciación de vitalicio

Pronunciación (AFI): [ bi.taˈli.θjo ] (No seseante), [ bi.taˈli.sjo ] (Seseante)

Cantidad de letras, vocales y consonantes de vitalicio

Palabra inversa: oicilativ
Número de letras: 9
Posee un total de 5 vocales: i a i i o
Y un total de 4 consonantes: v t l c

¿Es aceptada "vitalicio" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: vitalicio (RAE)

Diccionarios relacionados: Sustantivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad