Significado de «zafar»

La palabra zafar tiene múltiples significados que abarcan desde el adornar o hermosear algo, hasta el acto de libertar o quitar estorbos en un contexto más práctico, como en la navegación.

También se utiliza para describir la acción de escaparse o esconderse para evitar un riesgo, así como en el ámbito mecánico, donde puede referirse a una correa que se sale de su lugar.

En un sentido más figurado, se puede usar para excusarse de realizar una tarea.



Definición de zafar
  1. tr. Adornar, guarnecer, hermosear o cubrir.
  2. tr. Mar. Desembarazar, libertar, quitar los estorbos de una cosa. U. t. c. prnl.
  3. prnl. Escaparse o esconderse para evitar un encuentro o riesgo.
  4. Salirse del canto de la rueda la correa de una máquina.
  5. fig. Excusarse de hacer una cosa.
  6. fig. Librarse de una molestia.

Segundo diccionario: zafar
  1. tr. Adornar, guarnecer o cubrir.
    2º artículo
    Origen de la palabra: (verbo ár. zaha, irse, alejarse.)

  1. tr. Mar. Desembarazar, quitar los estorbos de una cosa. Ú.t.c.s.
  2. r. Escaparse o esconderse para evitar un riesgo o un encuentro.
  3. Salirse del canto de la rueda la correa de una máquina.
  4. fig. Excusarse de hacer una cosa.
  5. fig. Librarse de una molestia.
  6. Colom. Excluir.

    Esta acepción se emplea en: ColombiaColombia
  7. Chile. Dislocarse. Ú.t.c.tr.

    Esta acepción se emplea en: ChileChile
  8. Puerto Rico. Tener un tropiezo, cometer un desliz.
  9. Puerto Rico y Argent. Faltar al respeto que merece una persona.

    Esta acepción se emplea en: ArgentinaArgentina
Actualizado: 01/10/2010


zafante 
 zafareche
Sinónimos y antónimos de zafar
Sinónimos: escapar, esconderse
Sinónimos: dislocar

Ver aquí los sinónimos de zafar
Ejemplos de oraciones con zafar
« Durante la tormenta, zafaría la fragata para evitar naufragios en alta mar. »
(de zafar | conjugación)
« El joven navegante zafaría con su barco repleto de sueños y esperanzas. »
(de zafar | conjugación)
« Si el viento soplase favorablemente, zafaría la embarcación hacia nuevos horizontes. »
(de zafar | conjugación)
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de zafar

Usos de zafar

Se usa o puede usarse como: sustantivo, verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas zafar?

za-far
La palabra zafar tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación zafar?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: far
Tipo de acentuación de zafar: Palabra aguda (también oxítona).

Pronunciación de zafar

Pronunciación (AFI): [ θaˈfaɾ ] (No seseante), [ saˈfaɾ ] (Seseante)

Cantidad de letras, vocales y consonantes de zafar

Palabra inversa: rafaz
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 3 consonantes: z f r

¿Es aceptada "zafar" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: zafar (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
ár. = árabe o Aragón
c. = ciudad o circa
fig. = figurado
prnl. = verbo pronominal
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
Ú.t.c.tr. = Úsase también como transitivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad