En este contexto, "zaga" se refiere a la parte trasera o posterior de un objeto, estructura o lugar. Se utiliza para designar la parte opuesta a la delantera o frontal de algo.
Ejemplos de uso: "El equipo de rescate avanzó hacia la zaga del edificio en busca de sobrevivientes después del terremoto"
"La zaga del automóvil sufrió daños en el accidente"
f. Carga que se acomoda en la trasera de un carruaje.
En este caso, "zaga" se refiere a la carga o mercancía que se coloca en la parte trasera de un carruaje, vehículo de tracción animal o similar, para su transporte.
Ejemplos de uso: "El comerciante cargó la zaga del carro con mercancía para llevarla al mercado"
"El cochero acomodó la zaga con cuidado para que no se dañara durante el viaje"
adv. = adverbio o adverbial f. = sustantivo femenino fam. = familiar fig. = figurado fr. = frase m. = sustantivo masculino m. adv. = modo adverbial Más abreviaturas...