La palabra ñapa tiene diferentes significados según la región.
En Colombia, se refiere a una adehala o añadidura.
En el contexto de América del Sur, se usa para describir algo adicional que se recibe al comprar, como una yapa o propina, expresado en frases como "¿me da una ñapa?".
En España, el término se asocia con un trabajo mal hecho, como en "el plomero me hizo una ñapa en la cocina".