Significado de «ñapa»

La palabra ñapa tiene diferentes significados según la región.

En Colombia, se refiere a una adehala o añadidura.

En el contexto de América del Sur, se usa para describir algo adicional que se recibe al comprar, como una yapa o propina, expresado en frases como "¿me da una ñapa?".

En España, el término se asocia con un trabajo mal hecho, como en "el plomero me hizo una ñapa en la cocina".



Definición de ñapa
  1. f. Colom. Adehala, añadidura.

    Esta acepción se emplea en: ColombiaColombia
  2. f. Amér. del Sur. Algo adicional a lo comprado sin pagarlo; yapa, propina.

    Ejemplos de uso: "¿me da una ñapa?".

    "amigo, deme la ñapa".

    "écheme de ñapa otras dos manzanitas, soy buen cliente".


    Esta acepción se emplea en: América del Sur
  3. España. Actividad o trabajo mal hecho.

    Ejemplos de uso: "el plomero me hizo una ñapa en la cocina".

    "El carpintero realizó una ñapa en el mueble que le mandé hacer".



    Etimología u origen de la palabra ñapa:
    proviene del quechua yapa que significa "suplemento" o "añadido".
Actualizado: 13/05/2017

Autor: Leandro Alegsa


ñaño 
 ñapango
Sinónimos y antónimos de ñapa
Sinónimos: añadidura, llapa, yapa

Ver aquí los sinónimos de ñapa
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter
Palabras relacionadas a ñapa

Análisis de ñapa

Usos de ñapa

Se emplea como: sustantivo femenino

¿Cómo separar en sílabas ñapa?

ña-pa
La palabra ñapa tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación ñapa?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ña
Tipo de acentuación de ñapa: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de ñapa

Pronunciación (AFI): [ ˈ ɲa.pa ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de ñapa

Palabra inversa: apañ
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 2 consonantes: ñ p

¿Es aceptada "ñapa" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: ñapa (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Fuentes bibliográficas y más información
  • Academia Colombiana (2005). Boletín de la Academia Colombiana
  • RAE (2010). Diccionario de americanismos (11-05-2017)
  • Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (11-05-2017)
  • Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española

[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ñapa" ]

[ Imágenes relacionadas a "ñapa" ]

[ Usos en libros de "ñapa" ]
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de ñapa
Definiciones-de.com (2017). - Leandro Alegsa © 13/05/2017 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ñapa.php
Artículos y juegos ⚅ para mejorar tu español
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad