Veintiséis oraciones con la palabra «aborrecer» y derivadas (por ejemplo: aborrecido, aborrecía, aborrecen, aborrezco, aborrecían) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «aborrecer» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« El trabajador comenzó a aborrecer su rutina monótona. »
•
« Por su actitud negativa se me hace aborrecer su compañía. »
•
« Las personas suelen aborrecer la injusticia en cualquier forma. »
•
« Algunas personas aborrecen las comidas muy picantes. »(aborrecen es conjugación de aborrecer)
•
« Ellos aborrecían la violencia y promovían la paz en la comunidad. »(aborrecían es conjugación de aborrecer)
•
« Aborrezco la injusticia social que perjudica a los más vulnerables. »(aborrezco es conjugación de aborrecer)
•
« El testigo describió un acto aborrecido que impactó a la comunidad. »(aborrecido es participio de aborrecer)
•
« En la política, aborrezco la hipocresía y el engaño en sus discursos. »(aborrezco es conjugación de aborrecer)
•
« Siempre aborrezco a quienes practican la corrupción sin ningún reparo. »(aborrezco es conjugación de aborrecer)
•
« Algunos empleados aborrecen la falta de reconocimiento en sus trabajos. »(aborrecen es conjugación de aborrecer)
•
« Los estudiantes aborrecen las reglas arbitrarias impuestas en la escuela. »(aborrecen es conjugación de aborrecer)
•
« El general condenó el proceder aborrecido de los insurgentes en el campo. »(aborrecido es participio de aborrecer)
•
« Muchos ciudadanos aborrecen las injusticias cometidas por las autoridades. »(aborrecen es conjugación de aborrecer)
•
« Los turistas aborrecen las aglomeraciones en las playas durante el verano. »(aborrecen es conjugación de aborrecer)
•
« Aborrezco la indiferencia y exijo compromiso por la equidad y la justicia. »(aborrezco es conjugación de aborrecer)
•
« Él aborrecía la injusticia y luchaba sin descanso por los derechos humanos. »(aborrecía es conjugación de aborrecer)
•
« El profesor mostró un comportamiento aborrecido durante la asamblea escolar. »(aborrecido es participio de aborrecer)
•
« María aborrecía la falsedad, valorando siempre la sinceridad y la honestidad. »(aborrecía es conjugación de aborrecer)
•
« Aborrezco la violencia y promuevo soluciones pacíficas en cualquier situación. »(aborrezco es conjugación de aborrecer)
•
« La profesora aborrecía el plagio, instando a sus estudiantes a ser originales. »(aborrecía es conjugación de aborrecer)
•
« -Aborrezco las estadísticas. »(aborrezco es conjugación de aborrecer)
•
« No soy un sentimentalista de ninguna manera, sin embargo, aborrezco la crueldad sin sentido. »(aborrezco es conjugación de aborrecer)
•
« Numerosos sacerdotes, monjes y monjas devotos aborrecían la corrupción de sus pares y superiores en la Iglesia y pedían cambios - la rama española de la Iglesia disfrutó de un fuerte período de reforma durante el siglo XV, por ejemplo. »(aborrecían es conjugación de aborrecer)
•
« La primera vez que su cuñada lo invitó a cenar, le sirvió aspic de tomate. Ben aborrecía el aspic, pero, queriendo adularla, le dijo con entusiasmo: "¡Qué sabroso te quedó!" Ella se sintió tan halagada, que nunca lo olvidó... ¡y durante los siguientes 15 años le sirvió aspic a Ben cada vez que este fue a su casa! »(aborrecía es conjugación de aborrecer)
•
« Insistió en que su apoyo al derecho al voto de las mujeres era sincero, pero que conseguir el derecho al voto de los hombres negros era "de la más urgente necesidad". "El gobierno de este país ama a las mujeres", argumentó. "Son las hermanas, las madres, las esposas y las hijas de nuestros gobernantes; pero el negro es aborrecido... El negro necesita el sufragio para proteger su vida y su propiedad, y para garantizarle respeto y educación". »(aborrecido es participio de aborrecer)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.