Veintisiete oraciones con la palabra «acallar» y derivadas (por ejemplo: acalló, acallaron, acallada, acallarían) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «acallar» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« Traté de acallar mis miedos profundos. »
•
« La música logró acallar el bullicio del tráfico. »
•
« El maestro no pudo acallar los murmullos de la clase. »
•
« María intentó acallar las discusiones con una sonrisa. »
•
« Me acerqué a él para acallar sus gritos, pero me ignoró. »
•
« Las disculpas no fueron suficientes para acallar el enojo de Pedro. »
•
« La multitud estaba tan ruidosa que el orador tuvo que acallar sus gritos para poder ser escuchado. »
•
« El mayor logro de mi vida fue acallar mis demonios. Ahora vivo en paz, pero a veces tengo que luchar para no caer de nuevo. »
•
« El profesor acalló las dudas del aula con voz autoritaria. »(acalló es conjugación de acallar)
•
« Los rumores acallarían las voces de la multitud en aquel lugar. »(acallarían es conjugación de acallar)
•
« Las alarmas acallarían cualquier intento de desorden en el recinto. »(acallarían es conjugación de acallar)
•
« Los murmullos de la multitud se acallaron al oír el anuncio oficial. »(acallaron es conjugación de acallar)
•
« Las críticas acallarían el entusiasmo de quienes se oponen al cambio. »(acallarían es conjugación de acallar)
•
« El político acalló las críticas de sus adversarios durante el debate. »(acalló es conjugación de acallar)
•
« La maestra acalló las quejas de los estudiantes para retomar la clase. »(acalló es conjugación de acallar)
•
« El anciano acalló el grito del viento, creando un ambiente misterioso. »(acalló es conjugación de acallar)
•
« Los murmullos acallarían la protesta en las calles durante la manifestación. »(acallarían es conjugación de acallar)
•
« Los críticos acallaron sus dudas ante la claridad del discurso presidencial. »(acallaron es conjugación de acallar)
•
« Las protestas violentas se acallaron tras las negociaciones entre las partes. »(acallaron es conjugación de acallar)
•
« Los rumores se difundieron y finalmente acallaron las inquietudes del público. »(acallaron es conjugación de acallar)
•
« Comenzamos a echar de menos los ladridos que tantas veces tratamos de acallar. »
•
« La dictadura es un sistema injusto y arbitrario que se vale de métodos aberrantes para asegurar el dominio y acallar toda actitud crítica, desde privar a los opositores de sus fuentes de trabajo y condenarlos al exilio, hasta la tortura, el crimen y diversos tipos de coacción física y psicológica. »
•
« Muchos de los que ejercieron el liderazgo a principios de Nueva Inglaterra eran ministros eruditos que habían estudiado en Cambridge u Oxford pero que, debido a que habían cuestionado las prácticas de la Iglesia de Inglaterra, habían sido privados de sus carreras por el rey y sus funcionarios en un esfuerzo por acallar todas las voces disidentes. »
•
« Durante el gobierno de facto toda oposición fue acallada duramente. »(acallada es participio de acallar)
•
« Con un ademán, el señor Fitweiler acalló el gemido de asombro del señor Martin. »(acalló es conjugación de acallar)
•
« Se acallaron las bruscas instrucciones de los médicos y los angustiosos jadeos de la niña, y en su lugar quedaron las tranquilizadoras pulsaciones de los monitores de la sala de terapia intensiva. »(acallaron es conjugación de acallar)
•
« Estos descubrimientos, publicados recientemente en la New England Journal of Medicine, con el tiempo podrían hacer posible el diseño de una prueba de diagnóstico, que tanto hace falta, y acallarían a quienes sostienen escépticamente que lo único que tienen los niños hiperactivos es que son "fastidiosos". »(acallarían es conjugación de acallar)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.