Siete oraciones con la palabra «ajá» seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el significado de «ajá» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
Oraciones con «ajá» para escolares
• « ¡Ajá! -dijo el detective- y encontró la pista oculta en el documento antiguo. »
¡Hola! Me gustaría ver más ejemplos de cómo se usa la expresión "¡Aja!" en diferentes oraciones. ¿Podrían proporcionar más ejemplos para comprender mejor su significado y uso en el habla cotidiana? ¡Gracias!
Respuesta
Las oraciones con "¡Aja!" pueden utilizarse para indicar sorpresa, confirmación o entendimiento en una conversación. Algunos ejemplos podrían ser:
- "¡Aja! Entonces tú eres el que tiene las llaves del carro."
- "¡Aja! Ya entiendo por qué llegaste tarde a la reunión."
- "¡Aja! Así que ese es el proyecto en el que has estado trabajando."
- "¡Aja! No sabía que habías estado en contacto con ella."
- "¡Aja! Ahora comprendo por qué te preocupaba tanto ese tema."
Recuerda que el uso de "¡Aja!" puede depender del contexto y del tono de la conversación. También es importante tener en cuenta que "¡Aja!" es una interjección y no una palabra que se utiliza en oraciones completas.