Diez oraciones con la palabra «aprueba» seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «aprueba» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« La junta aprueba la propuesta presentada por la nueva administración. »(aprueba es conjugación de aprobar)
•
« El director aprueba el plan de estudios para mejorar la calidad educativa. »(aprueba es conjugación de aprobar)
•
« El consejo aprueba automáticamente la solicitud de inscripción del estudiante interesado. »(aprueba es conjugación de aprobar)
•
« El comité aprueba los cambios significativos en la estructura curricular de la universidad. »(aprueba es conjugación de aprobar)
•
« El profesor aprueba a los estudiantes que han obtenido buenos resultados en el examen final. »(aprueba es conjugación de aprobar)
•
« El piloto replicó: -Profesor, en mi trabajo no hay calificaciones: se aprueba o se reprueba. »(aprueba es conjugación de aprobar)
•
« La ley se vota primero en general, es decir, en su contenido global. En un segundo momento, si se aprueba en general, se vota en particular, es decir, artículo por artículo. »(aprueba es conjugación de aprobar)
•
« Aprobado un proyecto de ley en general y en particular por la Cámara de origen, pasa a la Cámara revisora. Si la Cámara revisora lo aprueba sin modificaciones el proyecto pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. »(aprueba es conjugación de aprobar)
•
« Una vez sancionado un proyecto de ley por ambas Cámaras del Congreso, éste pasa al Poder Ejecutivo, donde se pueden presentar distintas situaciones: si lo aprueba, lo promulga como ley. Es la llamada promulgación expresa. »(aprueba es conjugación de aprobar)
•
« ¿Qué ocurre si la Cámara revisora aprueba el proyecto en general pero le hace adiciones o correcciones al tratarlo en particular? En este caso el proyecto de ley vuelve a la Cámara de origen, con la indicación acerca de con qué mayoría contó para realizar las modificaciones introducidas (mayoría absoluta o dos tercios de los miembros presentes). »(aprueba es conjugación de aprobar)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.