Diez oraciones con la palabra «imprevisible» y derivadas (por ejemplo: imprevisibles) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «imprevisible» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« Su reacción ante el anuncio fue totalmente imprevisible y sorprendió a todos. »
•
« El comportamiento del tiempo resulta imprevisible en esta temporada de lluvias. »
•
« El crecimiento económico es imprevisible, dadas las incertidumbres del mercado global. »
•
« El destino del proyecto se volvió imprevisible ante la inestabilidad política reciente. »
•
« Las consecuencias del experimento han resultado imprevisibles y preocupan a los expertos. »(imprevisibles es plural de imprevisible)
•
« La novela narra la vida de un personaje complejo y contradictorio, cuyas decisiones tienen consecuencias imprevisibles. »(imprevisibles es plural de imprevisible)
•
« El hombre posee una estructura corporal que le permite encarar las más imprevisibles actividades físicas. »(imprevisibles es plural de imprevisible)
•
« Los primates, cualquiera sea su especie, están expuestos al estrés del mismo modo que los humanos. Sus reacciones pueden ser imprevisibles. »(imprevisibles es plural de imprevisible)
•
« Imprevisibles e inmotivados, los accidentes trastornan nuestra fe en un mundo de orden, y destruyen nuestra creencia en la razón y en el empeño por realizar algo. »(imprevisibles es plural de imprevisible)
•
« La araña es un animal de aspecto frágil, movedizo y que parece envuelto en sus propios movimientos sensoriales. Sus pelos urticantes son imprevisibles. Mejor tenerlas lejos, bien lejos y admirar sus oscuros y peludos atractivos en fotografías. »(imprevisibles es plural de imprevisible)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.