Nueve oraciones con la palabra «jaqués» y derivadas (por ejemplo: jaqués, jaqueses) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «jaqués» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« Los jaqués antiguos decoran los museos de la ciudad con gran elegancia. »(jaqués es plural de jaqué)
•
« En la tienda se exhiben jaqués tallados a mano que sorprenden al público. »(jaqués es plural de jaqué)
•
« Los turistas admiraban jaqués históricos exhibidos en el edificio colonial del centro. »(jaqués es plural de jaqué)
•
« La exposición destacó jaqués ornamentales elaborados en madera y metal para obras de arte. »(jaqués es plural de jaqué)
•
« Los coleccionistas compran jaqués raros durante subastas internacionales para completar sus colecciones. »(jaqués es plural de jaqué)
•
« Jaca poseyó el derecho de teloneo (impuesto indirecto que gravaba el tránsito y venta de mercancías) y de emisión de moneda (moneda jaquesa). »
•
« En Jaca se realiza patinaje sobre hielo. En esta pista jaquesa se han celebrado campeonatos de hockey sobre hielo y mundiales de patinaje artístico. »
•
« Desde Jaca se pueden realizar multitud de excursiones por todo el Pirineo central, incluido el Parque Nacional de Ordesa, situado a 64 kilómetros del pueblo jaqués. »
•
« La gastronomía típica de la zona de Jaca consiste fundamentalmente en ternasco asado, migas a la pastora, cordero y pollo a la chilindrón, cordero a la pastora, truchas, huevos al salmorejo, sopas de ajo con huevo y jamón, melocotón en vino rancio, condes de nata y crema, jaqueses y también son típicas las patatas de Jaca. »(jaqueses es plural de jaqués)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.