Veintitrés oraciones con la palabra «legar» y derivadas (por ejemplo: legado, legó, legaba, legando, legaron) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «legar» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« El abuelo decidió legar su valiosa colección de cartas a su nieto. »
•
« Mi tía anhela legar su tradición familiar y sus costumbres a sus hijos. »
•
« El músico optó por legar sus partituras a un conservatorio de la ciudad. »
•
« Ella decidió legar sus libros antiguos a la biblioteca municipal del barrio. »
•
« El escritor pretende legar su legado literario a futuras generaciones de lectores. »
•
« El escritor compartió su obra, legando versos llenos de inspiración. »(legando es gerundio de legar)
•
« Cada domingo, mi bisabuelo legaba cartas a sus familiares en el campo. »(legaba es conjugación de legar)
•
« El anciano narró historias vívidas, legando enseñanzas para vivir mejor. »(legando es gerundio de legar)
•
« La abuela contó anécdotas antiguas, legando recuerdos sinceros a la familia. »(legando es gerundio de legar)
•
« El escritor legaba fragmentos de sabiduría en cada página de su última novela. »(legaba es conjugación de legar)
•
« El maestro dejó claro su mensaje, legando sabiduría a las futuras generaciones. »(legando es gerundio de legar)
•
« La abuela legaba recetas secretas que se transmitían de generación en generación. »(legaba es conjugación de legar)
•
« Anoche, el mensajero legaba un paquete especial cargado de noticias emocionantes. »(legaba es conjugación de legar)
•
« La estudiante presentó ideas innovadoras, legando un legado de cambio a la comunidad. »(legando es gerundio de legar)
•
« Durante el festival, la tradición legaba cuentos antiguos que enriquecían la cultura local. »(legaba es conjugación de legar)
•
« legar es dejar o dar, especialmente por voluntad después de la muerte »
•
« Desde que Aragón se forjó como país en la Edad Media, su escasa población -en la actualidad, lo habitan aproximadamente un millón doscientos mil aragoneses de nacimiento o vecindad-, ha sido la suficiente para legar eminentes sabios, científicos y artistas. »
•
« Los árabes nos legaron sus conocimientos farmacéuticos, como muestra este manuscrito boloñés medieval. »(legaron es conjugación de legar)
•
« No importaba la frecuencia con que cambiara su testamento, me dijo, ese broche de diamante siempre me lo legó. »(legó es conjugación de legar)
•
« En la lectura del testamento, la viuda se enteró de que su marido había legado la mayor parte de su fortuna a otra mujer. »(legado es participio de legar)
•
« El lema del monje era "en el agua hay curación". Los principios que legó contribuyeron a armar las bases de la hidroterapia. »(legó es conjugación de legar)
•
« En la antigüedad el cobre podía trabajarse para convertirlo en armas, herramientas, lingotes y joyas; la gente acostumbraba llevarlo consigo, lo usaba como valor de cambio y lo legaba a sus descendientes. »(legaba es conjugación de legar)
•
« Para preparar una pizza auténtica es preciso seguir al pie de la letra las recetas que se han ido legando los pizzaioli de generación en generación, y que hoy en día están reunidas y clasificadas en un recetario oficial. »(legando es gerundio de legar)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.