Cuarenta oraciones con la palabra «molestar» y derivadas (por ejemplo: molestarse, molestado, molestada, molestarían, molestara, molestarte, molestaron) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «molestar» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« Me gustaría poder escuchar música sin tener que usar auriculares, pero no quiero molestar a mis vecinos. »
•
« Usa el auricular para no molestar a los demás. »
•
« Ajusta el volumen para no molestar a los vecinos. »
•
« El oso pardo gigante estaba enojado y rugía mientras avanzaba hacia el hombre que lo había molestado. »(molestado es participio de molestar)
•
« El sonido del reloj despertó a la niña. La alarma había sonado también, pero ella no se molestó en levantarse de la cama. »(molestó es conjugación de molestar)
•
« Mi hermano se molestaba al ver la falta de respeto en clase. »(molestaba es conjugación de molestar)
•
« El ruido constante de la calle molesta a los vecinos vecinales. »(molesta es conjugación de molestar)
•
« La lluvia intensa molestará a los vecinos durante toda la noche. »(molestará es conjugación de molestar)
•
« El vecino se sintió molestado por el ruido constante de la fiesta. »(molestado es participio de molestar)
•
« El cliente quedó molestado al recibir un servicio de baja calidad. »(molestado es participio de molestar)
•
« Si sigues molestándome, podrías terminar por amolar nuestra amistad. »(molestándome es reflexivo de molestar)
•
« Marta piensa que el ruido de la obra de su casa molestará al vecino. »(molestará es conjugación de molestar)
•
« El viento frío molesta a la gente que disfruta del sol en el parque. »(molesta es conjugación de molestar)
•
« A ella le molestaba encontrar desorden en su habitación cada mañana. »(molestaba es conjugación de molestar)
•
« El ruido constante del tráfico me molestó mientras estudiaba en casa. »(molestó es conjugación de molestar)
•
« El tráfico ruidoso molestará a quienes descansan en el centro urbano. »(molestará es conjugación de molestar)
•
« Una constante interrupción molestará a la maestra en su clase diaria. »(molestará es conjugación de molestar)
•
« La persistente alarma molestará a los residentes en el pequeño pueblo. »(molestará es conjugación de molestar)
•
« Siempre se molestaba por el ruido excesivo de la calle durante la noche. »(molestaba es conjugación de molestar)
•
« Me molesté un poco por su bobada de comentario, pero luego lo dejé pasar. »(molesté es conjugación de molestar)
•
« acosar implica molestar continuamente o crónicamente »
•
« En los cines me sentaba junto al pasillo para poder salir sin tener que molestar a nadie. »
•
« No es un hombre al que se pueda molestar impunemente. Su maniobra preferida, cuando se siente molesto con alguien, es pasarle por encima de los dedos de los pies con su silla de ruedas . Sus alumnos y colegas han desarrollado reflejos rápidos. »
•
« De la misma manera, las otras potencias de Europa no podían o no tenían interés en molestar a Italia: Inglaterra y Francia estaban en guerra, el Sacro Imperio Romano Germánico era débil y fragmentado, y España no se unió hasta el final del Renacimiento. »
•
« Por esta razón, los especialistas han realizado cálculos estimativos de los que se desprende, por ejemplo, que un descenso brusco en la temperatura puede molestar al 10% de la población, parece no afectar al 80% en tanto el restante 10% nota que mejora su estado de ánimo. Aunque esas mismas personas reaccionan de distinta manera ante diferentes estímulos del tiempo. »
•
« La molestaba a menudo, y ella respondía con palabras virulentas. »(molestaba es conjugación de molestar)
•
« Una vez restablecido, dejó de molestarla y se volvió más cariñoso. »(molestarla: molestar con pronombre enclítico «la»)
•
« Yo veía que otras aceptaban esta práctica y salían adelante, y eso me molestaba. »(molestaba es conjugación de molestar)
•
« "Si encontraran ese escondite, no se molestarían en buscar más, pero ¿ven esto?" »(molestarían es conjugación de molestar)
•
« Durante casi tres años no salió de su casa; ni siquiera se molestaba en vestirse. »(molestaba es conjugación de molestar)
•
« Su novia rompió el compromiso porque le molestó que dedicara tanto tiempo al trabajo. »(molestó es conjugación de molestar)
•
« A las enfermeras, exhaustas y con una tremenda carga de trabajo, parecía no molestarles el asunto. »(molestarles: molestar con pronombre enclítico «les»)
•
« -¡Querida, lo siento muchísimo! -se disculpó George-. No deseaba molestarte. Quería que disfrutaras de tu familia. »(molestarte es reflexivo de molestar)
•
« El comandante apenas se molestó en mirar hacia arriba. Conocía la voz. "Kazachkov", comentó, al tiempo que nos alejaba de allí. »(molestó es conjugación de molestar)
•
« - nos avisan del banco que este será el último requerimiento que recibiremos. ¿No es estupendo que vayan a dejar de molestarnos? »(molestarnos es reflexivo de molestar)
•
« Se les preguntó si la música les había molestado o predispuesto favorablemente: "Ni siquiera nos dimos cuenta", señaló la mayoría. »(molestado es participio de molestar)
•
« Si un alumno no estudia y molesta a sus compañeros, puede impedir el desarrollo del proyecto de clase del profesor o del director. »(molesta es conjugación de molestar)
•
« Al terminar salió a la calle. Estaba lloviendo a cántaros. ¿Se molestará la gente en salir a ayudar con este aguacero?, se preguntó. »(molestará es conjugación de molestar)
•
« "Si uno pierde las esperanzas", opina Craig Anderson, "deja de molestarse en adquirir las capacidades que le hacen falta para triunfar". »(molestarse es reflexivo de molestar)
•
« Aunque llevaron a cabo nuevas incursiones en Polonia en 1259, 1286 y 1287, los mongoles nunca más se molestaron con una invasión a gran escala. »(molestaron es conjugación de molestar)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.