Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« Al perro le gusta jugar con los niños. »(niños es plural de niño)
•
« Los niños contentos saltan de la alegría. »(niños es plural de niño)
•
« La abuela contó un cuento épico a los niños. »(niños es plural de niño)
•
« Los niños aprendieron a contar usando un ábaco. »(niños es plural de niño)
•
« Cuidar de los niños es una gran responsabilidad. »(niños es plural de niño)
•
« Los niños observaron al gusano deslizarse sobre las hojas. »(niños es plural de niño)
•
« Inventé una fascinante historia para entretener a los niños. »Observación: historia = Narración de un hecho cualquiera
(niños es plural de niño)
•
« Los niños estaban asustados porque vieron un oso en el bosque. »(niños es plural de niño)
•
« Todos los niños de mi escuela son muy inteligentes en general. »(niños es plural de niño)
•
« Los niños jugaban en el patio. Ellos se reían y corrían juntos. »(niños es plural de niño)
•
« La fruta madura cae de los árboles y es recogida por los niños. »(niños es plural de niño)
•
« La maestra María es muy buena enseñando matemáticas a los niños. »(niños es plural de niño)
•
« El fuego ardía en la chimenea y los niños se sentían felices y seguros. »(niños es plural de niño)
•
« Los niños corrían y jugaban por el prado, libres como aves en el cielo. »(niños es plural de niño)
•
« Los docentes del colegio son muy importantes para la formación de los niños. »(niños es plural de niño)
•
« El sonido de las risas de los niños hacía que el parque fuera un lugar feliz. »(niños es plural de niño)
•
« La alimentación adecuada en los niños es fundamental para su desarrollo óptimo. »(niños es plural de niño)
•
« En el parque, los niños se divertían jugando a la pelota y corriendo por el césped. »(niños es plural de niño)
•
« Hay un derecho fundamental que es la educación para todos los niños y niñas del mundo. »(niños es plural de niño)
•
« Los niños jugaban al ajedrez sobre la tabla de madera que habían encontrado en el jardín. »(niños es plural de niño)
•
« quiero poesía en todos los niños »(niños es plural de niño)
•
« Soñar con la bella imaginación de los niños. »(niños es plural de niño)
•
« Soñar con la risa que baña el rostro de todos los niños. »(niños es plural de niño)
•
« Juguemos y cantemos con la canción de los niños de Festilindo. »(niños es plural de niño)
•
« Los niños, tan amorosos con su cantar, me regalaron un hermoso collar. »(niños es plural de niño)
•
« Lo que para los demás niños era algo natural, para ella era sólo un sueño. »(niños es plural de niño)
•
« Llega mi día y nadie me saluda, sólo algunos niños que me recuerdan al pasar, »(niños es plural de niño)
•
« Los niños son los que construyen la paz y quieren que los hombres sean iguales. »(niños es plural de niño)
•
« Será poeta si quisiera serlo y formará un mundo nuevo de felicidad para los niños. »(niños es plural de niño)
•
« Pero en mi cuello estaba el collar, que me regalaron esos niños de la ciudad dorada. »(niños es plural de niño)
•
« Los niños los miran con ternura. Ellos juegan con los ángeles y les preguntaron ¿de dónde vienen? »(niños es plural de niño)
•
« Ángel; que te pierdes en los cosmos, que apareces en la imaginación de los poetas, músicos, escritores, niños, personas católicas. »(niños es plural de niño)
•
« La mayor parte de los accidentes en el hogar se producen en la cocina y en el baño, y los sufren principalmente los ancianos y los niños. »(niños es plural de niño)
•
« para poder volar, uno se acompaña del compás del corazón que ama, para no perderse en este gran mundo enloquecido de ruidos, pero también de sonrisas que dan los niños. »(niños es plural de niño)
•
« Sucedió algo curioso a la hora del divorcio. El padre no obtuvo la custodia, y de todas maneras no pasaba mucho tiempo en casa; entonces, ¿quién iba a echarlo de menos? Pues... los niños. Pero, ¿por qué? »(niños es plural de niño)
•
« El ministro Rivadavia promovió la fundación de la sociedad de beneficencia, institución formada por patricias porteñas para atender a los huérfanos, a los niños abandonados y a la salud de la población femenina. »(niños es plural de niño)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.