Quince oraciones con la palabra «ofrendar» y derivadas (por ejemplo: ofrendarle, ofrendó, ofrenda) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «ofrendar» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« Ellos decidieron ofrendar flores al santuario cada semana. »
•
« Antes de la ceremonia, debemos ofrendar incienso en el altar. »
•
« Es tradición ofrendar comida en el altar durante el Día de Muertos. »
•
« Decidí ofrendar mi tiempo como voluntario en el comedor comunitario. »
•
« Los habitantes del pueblo se reúnen para ofrendar comida a los dioses. »
•
« Cada año nos reunimos para ofrendar regalos y recordar a los ancestros. »
•
« Es tradición ofrendar frutas frescas durante el festival de la cosecha. »
•
« Muchas culturas antiguas solían ofrendar objetos valiosos a sus dioses. »
•
« Para agradecer por la cosecha, la familia se reunió para ofrendar un banquete. »
•
« En la ceremonia, los fieles decidieron ofrendar flores a sus seres queridos fallecidos. »
•
« El reverendo Pastor Gómez ofrendó un mensaje lleno de esperanza. »(ofrendó es conjugación de ofrendar)
•
« Aún sin hablar, el afecto vincula a la familia, en especial si se trata de ofrendar a un ser querido que se ha muerto. »
•
« La historia dice que generalmente en una misa negra se mata a un bebé, símbolo de inocencia y pureza, y se ofrenda su sangre, en un copón de oro, en honor de belcebú. »(ofrenda es conjugación de ofrendar)
•
« De vez en cuando traíamos una ofrenda de cerdo a diferentes espíritus - el espíritu de la montaña, o el espíritu de esa arboleda de la colina - y los invitábamos a un festín. Pero estos espíritus no eran sobrenaturales para ellos. »(ofrenda es conjugación de ofrendar)
•
« Dos días después concurrió al convento de Santo Domingo y participó de una misa. Mientras ésta era oficiada pidió su protección a Nuestra Señora del Rosario y le hizo el voto solemne de ofrendarle las banderas que tomase del enemigo si lograba reconquistar la ciudad. »(ofrendarle: ofrendar con pronombre enclítico «le»)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.