Veintiséis oraciones con la palabra «regañar» y derivadas (por ejemplo: regañada, regaña, regañó, regañaba, regañado, regañara, regañarlo) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «regañar» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« Mi madre suele regañar a mi hermano cuando llega tarde a casa. »
•
« El profesor decidió regañar al alumno que interrumpió la clase. »
•
« Prefiero no regañar a mis amigos, sino explicarles sus errores. »
•
« Mi madre prefiere regañar a sus hijos cuando olvidan sus tareas. »
•
« El entrenador optó por regañar a los jugadores por perder el balón. »
•
« Ella decidió regañar a su hijo por no cumplir con sus responsabilidades. »
•
« La directora se vio obligada a regañar al personal por la impuntualidad. »
•
« El profesor no pudo evitar regañar al estudiante por interrumpir la clase. »
•
« A veces, el jefe empieza a regañar a los empleados por los malos resultados. »
•
« El entrenador va a regañar a los jugadores por la falta de esfuerzo durante el partido. »
•
« José estuvo regañado por llegar tarde a la clase. »(regañado es participio de regañar)
•
« Cada vez que llego tarde a casa, mi madre me regaña. »(regaña es conjugación de regañar)
•
« El estudiante se sintió regañado por olvidar la tarea. »(regañado es participio de regañar)
•
« El jugador quedó regañado tras cometer un error en el partido. »(regañado es participio de regañar)
•
« El empleado se mostró regañado por la constante llegada tardía. »(regañado es participio de regañar)
•
« Mi hermano se sintió regañado por romper accidentalmente el jarrón. »(regañado es participio de regañar)
•
« Mi abuela siempre me decía que si no quería que me regañara, debía dejar de jugar con la campana del altar. »(regañara es conjugación de regañar)
•
« Ella regañó y dio una conferencia a su hermana en vano; Cynthia era incorregible. »(regañó es conjugación de regañar)
•
« "¡No lo harás!" regañó mamá. "¡Apenas puedes sentarte! Deberías estar en la cama ahora." »(regañó es conjugación de regañar)
•
« Su madre no sabía por qué se reía sin motivo y regañaba al pequeño mártir. Gritó Alessio: »(regañaba es conjugación de regañar)
•
« Pensó que quizás había sido regañada o castigada por no cuidar a su hermano pequeño ese día. »(regañada es participio de regañar)
•
« No me había regañado por llegar tarde y no había dicho ni una palabra mientras contaba mi historia. »(regañado es participio de regañar)
•
« "Tienes que quedarte en la cámara con los otros niños", regañó. "No puedes ir corriendo por los túneles". »(regañó es conjugación de regañar)
•
« Entré en la escuela donde había sido tan traviesa, donde me habían regañado y castigado tantas veces. Estaba vacío. »(regañado es participio de regañar)
•
« Aquella bendita niña de estuco ensuciaba un montón de cosas, y su mami siempre la cambiaba y la regañaba. ¡Pero todo fueron palabras desperdiciadas! »(regañaba es conjugación de regañar)
•
« Cuando por fin regresaba, con los ojos irritados y muerto de cansancio, el perro se echaba con tal expresión de gozo que me partía el corazón tener que regañarlo. »(regañarlo: regañar con pronombre enclítico «lo»)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.