Nueve oraciones con la palabra «sublevar» y derivadas (por ejemplo: sublevó, subleva) seleccionadas de refranes, poesías, cuentos y artículos de interés general.
Puedes consultar también el
significado de «sublevar» en nuestro Diccionario de Español.
Las siguientes oraciones fueron seleccionadas por ser oraciones cortas, por su sencillez o porque están orientadas a escolares; así pueden ser entendidas por niños y adolescentes.
•
« El líder intentó sublevar a la multitud con discursos apasionados. »
•
« La organización logró sublevar a los ciudadanos contra el sistema corrupto. »
•
« El grupo militante se sublevó durante la noche en la capital. »(sublevó es conjugación de sublevar)
•
« La multitud se sublevó contra la injusticia social en la ciudad. »(sublevó es conjugación de sublevar)
•
« La protesta se sublevó rápidamente debido a denuncias de corrupción. »(sublevó es conjugación de sublevar)
•
« El pueblo se sublevó con fuerza tras años de opresión y desesperanza. »(sublevó es conjugación de sublevar)
•
« El ciudadano se sublevó individualmente en busca de justicia y libertad. »(sublevó es conjugación de sublevar)
•
« En mayo de 1936 los partidos de izquierda y republicanos elaboraron un Estatuto de Autonomía (el "Estatuto de Caspe"), que fue publicado en junio. Pero el general Franco se subleva en julio de ese año, comienza la Guerra Civil y el Estatuto aragonés no llega a ser votado por el pueblo. »(subleva es conjugación de sublevar)
•
« La vanguardia del ejército se sublevó al mando de Ignacio Álvarez Thomas al llegar, en abril de 1815, a la posta de Fontezuelas, cerca de la ciudad bonaerense de Pergamino. Al saber lo ocurrido en la posta se produjo en Buenos Aires un levantamiento general contra el director Alvear, quien a mediados de mes renunció y se marchó al Brasil. »(sublevó es conjugación de sublevar)
* ACLARACIÓN: si bien la IA es muy buena con sus resultados, deberás leer con atención las oraciones generadas porque puede equivocarse.