Claro, aquí tienes una explicación para cada sentido de la palabra "balsa", junto con oraciones de ejemplo:
1. **Balsa como alberca, charco, estanque, lagunilla**: En este sentido, "balsa" se refiere a una pequeña acumulación de agua, que puede ser natural o artificial. Suele estar rodeada de vegetación y puede servir como hábitat para diferentes especies de fauna y flora.
**Ejemplo**: "Los niños jugaron durante horas en la balsa del parque, disfrutando del agua fresca y de los patos que nadaban tranquilamente."
2. **Balsa como armazón, jangada**: En este contexto, "balsa" hace referencia a una estructura flotante, generalmente hecha de troncos o materiales livianos, que se utiliza para navegar o transportar personas y mercancías a través del agua. Las balsas son comunes en ríos y otros cuerpos de agua.
**Ejemplo**: "Decidimos construir una balsa con troncos de madera para cruzar el río y llegar a la isla que habíamos avistado en el horizonte."
Estas definiciones y ejemplos muestran los diferentes usos de la palabra "balsa" en el idioma español.
¿Te gustó?
Gracias por tu voto
Lamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al
Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor.
NOTA: Esta explicación se generó a partir de los sinónimos anteriormente mencionados usando IA; puede contener alguna imprecisión, se solicita prestar atención.
Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro
ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.