Claro, aquí tienes cinco usos de la palabra "repatriar" en diferentes contextos:
1. **Contexto legal**: "La corte decidió repatriar los bienes robados durante el conflicto, asegurando que fueran devueltos a sus legítimos propietarios en el país de origen."
2. **Contexto migratorio**: "El gobierno ha establecido un programa para repatriar a los ciudadanos que se encuentran en el extranjero y desean regresar a su patria tras la crisis económica."
3. **Contexto empresarial**: "La empresa decidió repatriar parte de sus ganancias acumuladas en el extranjero para reinvertir en proyectos locales y fomentar el desarrollo económico en su país."
4. **Contexto humanitario**: "Después del desastre natural, varias organizaciones internacionales se unieron para repatriar a los ciudadanos que habían sido evacuados y necesitaban regresar a sus hogares."
5. **Contexto cultural**: "El museo nacional planea repatriar artefactos históricos que fueron saqueados durante la colonización, con el fin de restituir el patrimonio cultural a sus comunidades de origen."
¿Te gustó?
Gracias por tu voto
Lamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al
Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor.
NOTA: Esta explicación se generó a partir de los sinónimos anteriormente mencionados usando IA; puede contener alguna imprecisión, se solicita prestar atención.
Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro
ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.